Leía el periódico y me fijé en unas líneas que me resultaron familiares. De momento, pensé, «yo tenía una idea parecida… es más, se parece a algo que escribí». Miré a ver quién era el autor y brinqué en mi asiento cuando vi que era yo. Menuda sorpresa.
Pueden leerlo aquí. Los lectores regulares lo han leído ya, pero si compran el periódico, podrán ver la ilustración por Ricardo Ávalo. El pobre tuvo que leerlo antes de ilustrarlo.
Buen día, hoy.
EDITADO 10/5/2007: La versión del periódico está en los archivos del diario. Si no están suscritos, pueden leerlo aquí.
16 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Te felicito, José. Te lo mereces. (Y deja que lean tu novela…)
Un abrazo.
¡Gracias! La novela: pronto, pronto.
-J
Ya te había comentado en un correo electrónico lo mucho que me había gustado este cuento. Y lo único que puedo decir es que estoy muy contenta que veas uno de tus cuentos publicados. Creo que todos los que estamos en en «Laboratorio de Escritores» soñamos en que muchos nos lean y que las horas de insomnio y de vacío frente a la computadora tengan la recompensa anhelada…
Éxito y bendiciones.
Y yo que llegué hasta tu blog al leer el artículo en endi.com, ni cuenta me dí. Éxito!
Te felicito….. yo también estoy esperando la novela
Felicidades…me gusto mucho el cuento desde la primera vez que lo leí.
acabo de encontrar este blog (y de leer su cuento) me ha gustado mucho
Renia:
Gracias. Espero ver uno tuyo, pronto.
Oquendo:
No te apures. A mí me pasó igual.
Familia:
Pajarito:
Gracias. Visité tu blog. Muy bueno. Nos mantendremos en comunicación, ya que vi algunas cosas que me interesaron mucho. Por cierto, vi que tienen una biografía de Yukio Mishima en Ficciones. Leí El sonido de las olas, pero no me causó mucha impresión. ¿Cuál recomiendan?
-J
conocí a Yukio Mishima como personaje antes de conocerlo como escritor, y fue precisamente la curiosidad que despertó en mi su extraña vida la que me hizo leer, primero, «confesiones de una máscara» que fue una lectura exquisita, singular y curiosa (a decir verdad las curiosidades empiezan con el titulo)… mucho de lo que leí ahí me ayudo para realizar la corta biografía publicada en ficciones. Pero si tuviese que recomendar algo, le recomendaría «La perla y otros cuentos», sin duda Mishima fue un gran cuentista.
el cuento no me ha parecido tal, para mi parece la idea de una gran novela!!!!!!!
felicidades por la publicación
saludos!!!
El cuento está genial, lo recomendé pa lante… Ah y señor no se corte el pelo que así parece todo un hippie posmoderno
jijiji
Saludos papeleros
Pajarito:
Gracias. La buscaré.
Pandora:
Eres la segunda persona que me dice eso. Tendré que considerarlo. Gracias.
Magdalena:
Jaja, ok. Gracias.
-J
Choca los cinco.
Espero que este sea uno de muchos a publicar.
Lo de la barba, a mi me parece que pueden echarte ojo para un casting donde necesiten la pinta de un Jesucristo postmoderno.
Me gusta mucho el tono y la voz.
Supongo que tendré que empezar a leer a otro Borges.
¡Enhorabuena, que sabemos lo que se sufre y lo que se goza cuando se es publicado!
Olgui:
Gracias. Espero lo mismo.
Si paga, lo hago.
Ernesto:
¡Gracias!
Me da risa como te diste cuenta de que era tu cuento. Me alegro mucho José, sabes que sí. Espero que te sigan publicando otros cuentos excelentes que tienes por aquí. Eres excelencia. Te felicito mucho.
P.D. Jesucristo… Eso también lo comentaron jajajaja!