Lecturas memorables de 2018
Una de las cosas que más me gustan de esta época navideña es la pausa o deceleración del ritmo de vida que llevamos durante el año. En esta época, tengo un poco más de tiempo para reflexionar y leer aquellos libros que tuve que dejar para luego (en mi caso, Luzbella, de Juan López Bauzá; y The Haunting of Hill House, de Shirley Jackson). Ese es el verdadero valor de las listas de los mejores del año: permitirnos descubrir o considerar películas, videojuegos, lecturas, programas de televisión, cómics y demás que nos hemos perdido durante el año. Esta lista que presento tiene el objetivo de que alguien la lea y decida conseguir uno, alguno o todos los libros que presento en ella. A continuación, los mejores libros que reseñé durante el año, en orden alfabético.
- Barrio Bravo: Mundial, de Roberto Meléndez; Penguin Random House, 2018
Este escritor chileno nos cuenta diferentes anécdotas relacionadas con el fútbol, específicamente durante el torneo de la Copa Mundial. Es ideal para amantes del deporte y para aquellos que creen que el deporte se hizo famoso con la llegada de Messi y de Ronaldo.
- Bitácora de una transmisión radial, de Sandra Rodríguez Cotto; Trabalis, 2018
La periodista boricua nos refresca la memoria de los sucesos ocurridos durante los últimos tres meses de 2017. Las tragedias, las ineptitudes, los desastres, la caridad y el deseo de seguir adelante y ayudar al prójimo son los protagonistas de un libro que nos recuerda lo inolvidable.
- Clonazepán y circo, de Manuel S. Almeida; Disonante, 2018
Poesía del País para calmar la ansiedad. Tal vez no sea una cura eficaz, en realidad, pero sí se disfruta el punto de vista del poeta hacia la vida, el trabajo y todo lo que nos afecta en el día a día contemporáneo.
- Indóciles, de Arlene Carballo Figueroa; SM, 2018
Es la saga de unos pelícanos al sur de Puerto Rico que deben combatir contra fuerzas externas que los quieren controlar y lucrarse de ellos a través de la dependencia. Es una lectura llena de metáforas e imágenes familiares para aquellos capaces de captarlas.
- La batalla por el paraíso, Naomi Klein; Haymarket Books, 2018
¿Habrá un refrán más falso que “En guerra avisada no muere gente”? La autora canadiense nos advierte del capitalimo del desastre, cuyos estragos y efectos vivimos desde el mismísimo 21 de septiembre de 2017. Estamos avisados, pero el que nos asecha “es un monstruo grande y pisa fuerte”, como cantaba León Gieco.
- La casa del vacío, de Mayda Colón; Trabalis, 2018
Esta reflexión poética de los estragos del tiempo y del huracán María sobre la casa familiar de la poeta boricua toca una fibra en todos nosotros. La nostalgia y la melancolía ante el cambio y el desastre junto con la casa familiar son los protagonistas de este poemario.
- Lazareto de afecciones, de Nerys Santos Gómez; METIS Ediciones, 2018
El hilo conductor de sanatorios y enfermedades guían los cuentos de esta colección de la autora venezolana, egresada de la, aparentemente extinta, maestría en Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón. Los cuentos son entretenidos y, en muchos casos, de sucesos inesperados.
- Nenísimas, de Tere Dávila; Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2017
Tere Dávila no solo se ganó el premio de novela del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP); también se llevó el de cuento, el mismo año. Esta novela es un viaje a los años ochenta, con todos sus excesos, y los efectos de la década en aquellos que la vivieron en el esplendor de sus vidas. Es una historia de sexo, cocaína, champán y música entre Nueva York y Puerto Rico.
- The Only Harmless Great Thing, de Brooke Bolander; Tor.com, 2018
De alguna manera, esta autora estadounidense logra mezclar la ciencia ficción con elefantes radiactivos que se comunican con nosotros a través del lenguaje de señas. Mi sinopsis no le hará justicia a la manera en que ella logra enlazar todos estos elementos disparejos en una novela corta tan eficaz.
- Un año en la antigua Roma, de Néstor F. Marqués; Espasa, 2018
Este autor español logra mostrarnos la vida cotidiana junto con los sucesos más importantes de la historia romana. Una lectura reveladora para aquellos que les gusta la historia, pero no los libros de la materia.
Y ahí está. Nos vemos al otro lado del año. El futuro es incierto y lleno de ansiedades, así que encuentren sus refugios donde puedan, sea en la literatura o en sus seres queridos. ¡Próspero año para todos!