Los medios se han hartado de sembrar terror por esto de la gripe A H1N1 debido a la muerte de una persona que tenía esta enfermedad. La radio difunde diferentes cifras de infectados, muertos y posibles infectados cada emisora. Los políticos ven esto como una oportunidad de publicidad (como si la Guardia Nacional pudiese matar el virus a balazos).
Ayer me encontré con personas supuestamente preocupadas por esta nueva crisis (debería ser la palabra de 2009… crisis), pero reunidos en restaurantes. Luego vi una procesión católica por la Av. Ashford a la cual debió haber asistido cerca de cien personas (supongo que piensan que el acto de fe los protege del virus). Estoy seguro de que las tiendas estaban llenas de personas que se aprovechaban del descuento de 7% en efectos escolares (las mismas que ignoran un descuento de 15% en casos normales, porque no es un descuento tan grande). Todos con miedo, pero ninguno seguía los consejos que se han publicado a través de los medios. Claro, aquí se esperó a que alguien muriera en la isla antes de emitir anuncios de servicios públicos acerca de la gripe. Mientras veía lo que ocurría en Honduras las últimas semanas, noté cómo Telesur difundía anuncios acerca de cómo protegerse del virus (y no creo que tengan alta incidencia del virus allí… aún).
Para tomar acción acá, debe existir miedo. Una persona murió Dos personas han muerto y eso ha logrado que los demás 4 millones de habitantes se preocupen. Claro, en Puerto Rico es más fácil morir de Gripe de Balacera o Gripe de Accidente Automovilístico que de Gripe porcina.
Los dejo con un enlace con información acerca de la gripe en general.