¿No sabes de qué hablo? Lee las entradas de la semana y te enterarás.
Sólo faltan 24 horas para hacerme tus preguntas y recibir mentiras y medias verdades.
Nov 29
¿No sabes de qué hablo? Lee las entradas de la semana y te enterarás.
Sólo faltan 24 horas para hacerme tus preguntas y recibir mentiras y medias verdades.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
JOSÉ BORGES es uno de los primeros egresados de la maestría en Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón. Es autor de cuentos, novelas, reseñas literarias y obras de teatro.
Sus escritos han aparecido en los principales periódicos y revistas de Puerto Rico. "Santurtzi", “El otoño final”, "Como en París", "Barrancos" y “Langosta blanca” son algunos de sus cuentos más elogiados. Con “El cuarto jinete”, ganó el primer lugar en el Segundo Campeonato Mundial del Cuento Oral.
Borges fue miembro de la Directiva de la revista literaria Letras Nuevas. Además, es moderador de Taller Virtual, en el portal electrónico www.ciudadseva.com. También se desempeña como profesor universitario en la Universidad del Sagrado Corazón.
Su novela, ESA ANTIGUA TRISTEZA, fue publicada en 2010. Ese mismo año el periódico El Nuevo Día la seleccionó como una de las tres mejores novelas publicadas y ganó el premio Mejor Novela en los premios del PEN Club de Puerto Rico. Su segunda novela, FORTALEZA, está a la venta ya.
***
JOSÉ BORGES is one of the first class of graduates form the Creative Writing Masters degree from the University of the Sacred Heart in Puerto Rico. He has authored short stories, a novel, plays and scripts.
His stories have been featured in the mayor newspapers and magazines in Puerto Rico. "Santurtzi", “El otoño final”, "Como en París", "Barrancos" and “Langosta blanca” are some of his most praised stories. He won first prize in the Second Oral Short Story World Championship with “El cuarto jinete”.
Borges formed part of the Board of the Directors for Letras Nuevas literary magazine. He also volunteers his time as moderator in Taller Virtual, a virtual writing workshop, administered by www.ciudadseva.com. He has also taught the graduate level class "Short Story History and Theory" at the University of the Sacred Heart in San Juan.
ESA ANTIGUA TRISTEZA is his first novel and was selected as one of the top ten novels of 2010 by El Nuevo Día. The novel also won Best Novel in the PEN Club of Puerto Rico annual awards. His second novel, FORTALEZA, is currently on sale.
"Imaginativa, alusiva, interesante, esta es la mejor novela política puertorriqueña de los últimos años". --Carmen Dolores Hernández, crítica literaria de El Nuevo Día.
“Con FORTALEZA, novela tan universal como puertorriqueña, José Borges demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más originales de nuestra nueva literatura y en uno de los narradores líderes de su generación”.
Luis López Nieves
Escritor y catedrático puertorriqueño, fundador de Ciudad Seva
"La novela tiene brío, suscita el interés y establece un dinamismo textual muy bien trabajado. El autor tiene éxito en tornar plausible lo que debería ser, a todas luces, increíble".
Carmen Dolores Hernández, crítica literaria del periódico El Nuevo Día
***
"Al terminar ESA ANTIGUA TRISTEZA, la primera novela de José Borges, creo que la mayoría de los lectores se hará la siguiente pregunta: ¿Qué he leído: una novela realista, un novela fantástica o de ciencia ficción? Esta es una novela en la que el autor ha sabido crear una mezcla singular de géneros que tal vez los lectores no podrán enmarcarla de inmediato, pero sí llegarán a la misma conclusión de que han leído una buena novela".
Luis López Nieves, escritor y catedrático universitario
***
"Excelente novela. Es realmente cautivante, muy bien construida. En pocas páginas cautiva y resuelve la trama... Para los que no la han leído, yo la recomiendo".
Johanna Rosaly, actriz y profesora
***
"La lectura es sumamente rápida. Esa antigua tristeza se le escurrirá entre los dedos en unas dos horas.
En puridad, Esa antigua tristeza es un libro que vence las fronteras del litoral puertorriqueño e inserta una trama rápida y cautivadora en un contexto no criollo.
Esta novela sienta sus bases como uno de los mejores relatos de ciencia ficción en los estantes puertorriqueños".
Nelson E. Vera, crítico de libros de Radio Universidad Puerto Rico
***
"La primera novela que me leo y pienso que puede ser difundida en el resto del Planeta. Es una mezcla de Ciencia Ficción con comentarios de la realidad. Hace tiempo que no me disfrutaba un libro así".
Luis Pabón Roca, analista y abogado
***
“El autor muestra gran capacidad para urdir una trama compleja. Es una novela sin excesos y de fácil lectura. Se trata de una escritura purgada y precisa, pero sugerente, que fuerza al lector a completar la escena con uno de los pretextos más visibles en la escritura de Borges: la memoria fílmica”.
Mario R. Cancel, escritor, historiador y profesor universitario
***
"José Borges sabe contar. Y uno de los aciertos de esta novela es precisamente esa habilidad narrativa. Esta historia se ha hilvanado puntada a puntada, en capítulos breves que se entrelazan, se abrazan, se bifurcan y se vuelven a unir; a veces, de modo casual, y otras veces desde la ficción más insospechada.
La cantante nicaraguense, Katia Cardenal canta una canción hermosa que se llama “Regresando por más”. Y tomando ese título, les aseguro que cuando terminen de leer “Esa antigua tristeza” ustedes querrán regresar por más. Esperamos que Borges los complazca".
Isamari Castrodad, animadora de televisión, escritora y relacionista pública
***
“Una novela fácil de leer, que lleva al lector de la mano de principio a fin con una prosa clara y limpia”.
GCVR, escritor
***
"José Borges captura la atención del lector con una historia de conspiración y pandemias. Ágil, rápida, liviana (en
el buen sentido de la palabra) son las columnas que sostienen esta arquitectura narrativa desde el principio hasta el final".
Carlos Esteban Cana, poeta y crítico literario
© 2025 El Blog de Borges.
Hecho con por Graphene Themes.
18 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Te amo… eres hermoso. Me encantas un montón. ¿Estás con alguien? Me gustaría conocerte y ver que sucede. No te vas arrepentir.
Besos… wow! me pareces tan sexy. Me fascina tu sonrisa.
jajaja ¡Chevere esta declaración!
José, dentro de tus herramientas tienes la forma de averiguar de donde procede el mensaje anterior… ¿qué vas a hacer? me gustaría saberlo…¿qué haces cuando alguien te deja saber que le gustas mucho?
Anónimo:
Gracias. Creo que estarías muy decepcionad@ conmigo. Lo único que existe de mí es lo que ves en el retrato, tomado cincuenta años atrás. El resto de mi cuerpo es maquinaria metálica sobre ruedas. Al menos, los médicos pudieron preservar la sonrisa…
Olgui:
¿Qué rayos significa chévere en Colombia?
Además, P y R se acabó el jueves pasado. Tendrás que aguantar las interrogantes hasta la próxima sesión.
Jum! me huele que estas «enmochilando las respuestas.
Chévere es algo como cool, y en Colombia también es el eslogan de Carrefour.
Entonces no te vayas por las ramas…no estoy jugando P y R , no quiero una V.M., espero una P.V.
Anónimo: ese es cuento chino de Jósé,él sabe que sí es hermoso.En este momento puedes estar plenamente identificad(a-o); José lleva estadisticas minuciosas de su blog.
Pues José, si fueras tan feo como dices que son los hombres, ¿cómo es que tienes a l@s que comentan en tu blog revuelt@s? Hay una que quiere ser tu televisor…
Olgui: ¿Quiere eso decir que si José puede identificar al anónim@ arrebatad@ de amor, puede identificarme a mí también? Yo que me creía la más audaz.
Anónim@: esa foto es más o menos reciente.
Creé unos enlaces… la tecnología y yo…
Olgui:
Acá también.
La pura verdad no existe. Cada cual tiene su propia verdad.
Cuento puertorriqueño, si acaso. Aprecio la cultura china, pero no soy chino. Y no sé quién es anónim@: son estadísticas, no datos precisos.
______ Ítaca:
Tu audacidad perdura. No sé quién eres… pero tengo mis sospechas.
Reciente es relativo: para una persona de dos mil años de edad, es reciente.
Crea todos los enlaces que quieras. Este blog es de ustedes. Yo sólo lo escribo.
¿En serio? O sea, que todavía me puedo seguir divirtiendo… A ver, ¿qué te ha hecho sospechar de mí?
Es que no fueron a propósito, lo que sale es el outlook… esto lo hizo solo.
Anónim@: la foto debe haber sido tomada durante el 2006.
______ Ítaca:
Atención a la ortografía. Otras cosas, pero un buen mago no revela sus secretos (uno malo, menos). El nombre me distrajo: buen trabajo.
Con que la Purita Verdad… me ardí.(y lo sabes).
Ítacata-tacata-tacata…
tá.
Olgui:
¿?
¿Atención a la ortografía? Tú no sabías eso de mí. ¿De dónde crees que surgió el seudónimo?
Olgui: ¿Me estás animando?
______ Ítaca:
:-))
¿Qué significa esa sonrisa compuesta?
_______ Ítaca:
La vida está llena de misterios, ¿no?
Ya no tanto, me temo…
Ítaca: sí.